
1) La fiesta del chivo: Mario Vargas Llosa
2) De qué hablo cuando hablo de correr: Haruki Murakami
3) Swimming in a Sea of Death: David Rieff
4) El libro de la almohada: Sei Shonagon
5) El año del diluvio: Margaret Atwood
6) Unchopping a Tree. Reconciliation in the Aftermath of Political Violence: Ernesto Verdeja
7) El embrujo de Shangai: Juan Marsé
8) El contrato sexual: Carole Pateman
9) Diario de una buena vecina: Doris Lessing
10) Las repúblicas de aire: Rafael Rojas
11) Un día perfecto: Melania G. Mazzucco
12) Push. A Novel: Sapphire
13) En busca de un lugar común. El espacio público en la teoría política contemporánea: Nora Rabotnikof
14) Pragmatismo y política: Richard Rorty
15) Los días que vivimos en peligro: Samtiago Llach (ed.)
16) WIld Justice. The Moral Lives of Animals: Marc Bekoff & Jessica Pierce
17) Closing the Books. Transitional Justice in Historical Perspective: Jon Elster
2 comments:
Tengo algo con Doris Lessing que aun no supero…veremos 2011…
Yo también tenía algo que no me acababa de convencer, pero un buen día mi tío abuelo me regaló "Diario..." y no sabes cómo le agradezco y lo mucho que lo he disfrutado. Es terrible ese juego de espejos donde la buena vecina acaba convertida en quien necesita de los cuidados de alguien más a causa de la edad. Y, además, muestra que la vida es simple: en la muerte, en la felicidad, en los afectos que van y vienen. Todo ocurre tan rápido, que por eso nos distraemos del tiempo que pasa, y un buen día resulta que ya no somos niños ni chavales y tenemos que empezar a pensar en el futuro no en abstracto, sino como la concreta acumulación de achaques y debilidades. Quizá ésta buena vecina te reconcilie con Lessing. Abrazo!
Post a Comment